Somos una Escuela Popular con más 30 años de historia que trabaja en la alfabetización y la educación continua de personas mayores.

Nuestra Escuela es una asociación sin ánimo de lucro formada por educadoras y educadores voluntari@s y alumn@s con muchas ganas de aprender.

Somos, estamos, contamos...

domingo, 17 de noviembre de 2024

Visita a Pastrana

La escapada de hoy nos ha llevado a la Villa Ducal de Pastrana, en el corazón de la Alcarria, donde hemos disfrutado de un soleado y cálido día otoñal. 

Nuestra primera parada se ha realizado en la Plaza de la hora donde, quien ha querido, ha recargado las pilas con un deseado desayuno. 


Poco después nuestro guía nos esperaba en la Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción, "Colegiata de Pastrana"; de su mano hemos conocido la historia de la iglesia, hemos tenido un primer contacto en la cripta con la Princesa de Éboli, Doña Ana de Mendoza y de la Cerda y hemos admirado los fantásticos tapices gøtico-flamencos de finales del siglo XV que, tras su restauración, lucen con todo su esplendor, además de disfrutar del resto de piezas que atesora la Colegiata. 

Como colofón el párroco titular de la misma, Don Emilio, nos ha deleitado con unos villancicos populares, haciendo sonar el órgano de la iglesia.

A continuación hemos realizado la visita al Museo de trajes renacentistas, donde hemos conocido, muy bien explicado, como era la vestimenta en Pastrana en aquella época.

La esperada comida ha tenido lugar en el restaurante Convento de San Francisco, la cuál ha tenido lugar en el claustro del antiguo convento. 

Entre los platos degustados estaban las típicas migas del pastor y los deliciosos bizcochos borrachos, tan solicitados en la zona.

Para finalizar la visita a esta Villa Ducal hemos visitado el más que nombrado Palacio Ducal de Pastrana (Palacio de la hora), residencia del personaje histórico por excelencia de la localidad: la Princesa de Éboli, lugar donde permaneció presa los últimos años de su vida, este edificio tiene unos estupendos y bien conservados artesonados de madera.

Allí hemos conocido la azarosa vida de la Princesa y hemos tenido la oportunidad de contemplar las mismas vistas de la población y de los campos colindantes que contemplaba Doña Ana de Mendoza durante su cautiverio.

Antes de nuestra marcha hemos asaltado, cartera en mano, la pastelería Éboli, donde hemos adquirido miel, dobladillos, bizcochos borrachos y otros dulces. 



Hemos vuelto a casa felices de haber pasado un gran día en la mejor compañía.



Puedes ver todas las fotos aquí:

https://escuelavk.blogspot.com/2024/11/pastrana.html