EL año 2012, la CME se centra en el derecho a la educación temprana.
Bajo el lema:
Bajo el lema:
Por una educación temprana de calidad."
se celebrará la semana del
23 al 29 de abril
23 al 29 de abril
Con ello se reivindica la importancia de la Atención y Educación a la Primera Infancia (AEPI).
Hablamos todavía de 67 millones de niños y niñas sin escolarizar y 759 millones de personas jóvenes y adultas sin alfabetizar.
A través del siguiente enlace:
http://www.cme-espana.org/noticia/same-2012-con-derechos-desde-el-principio podéis encontrar las unidades didácticas distribuidas por edades para trabajar la temática de este año.
Además este año se propone un taller formativo para trabajar la temática del Derecho a la Educación y la CME, tanto con docentes como con el alumnado. Esta propuesta supone un espacio en el que entendamos la Campaña, no como algo puntual, sino enmarcado dentro de un proceso educativo transformador.
Hoy hemos tenido la visita del Coordinador en Madrid en nuestra Escuela y hemos tenido la oportunidad de compartir experiencias, proyectos, ideas e ilusiones, ¡hoy ha empezado nuestra paricipación!
Para mayor información sobre esta propuesta de formación y para solicitar las unidades didácticas , podéis poneros en contacto con Carlos Ancona en madrid@cme-espana.org y en el tlf.: 915771817.
Esta acción es común a todos los países que participan en la CME-SAME. Se pedirá a todas las personas implicadas en la campaña que realicen imágenes en diversos formatos (y adaptados a las distintas edades) y que los acompañen de mensajes dirigidos a l@s representantes polític@s, exigiéndoles que pongan los medios necesarios para lograr el respeto de la educación de la primera infancia
En el caso de que la actividad no tenga como resultado una imagen propiamente dicha, puede colgarse una imagen de la actividad. Además de actividades por niveles, se sugieren otras como:
- Visitar una escuela infantil para que el alumnado conozca lo que se aprende en ella y el profesorado pueda explicar las dificultades con las que se encuentran, qué opinan sobre cuál es la mejor edad para escolarizarse…
- En los centros educativos donde se quiera celebrar un acto SAME en las mismas instalaciones escolares, pueden organizar una yinkana.
- En los Institutos donde haya ciclos formativos de educación infantil, el alumnado del ciclo formativo puede realizar charlas al alumnado de secundaria, bachillerato y otros ciclos formativos, sobre la importancia de recibir una educación infantil de calidad, y sobre las técnicas que aprenden en el curso para fomentar la creatividad, la psicomotricidad y otras capacidades de los/las más pequeños/as.
- En una escuela infantil.
- En escuelas de magisterio, escuelas de formación del profesorado o facultades de educación.
Más info en:
http://www.cme-espana.org/noticia/same-2012-con-derechos-desde-el-principio
En Madrid es llevada a cabo por: Ayuda en Acción, CCOO, Educación sin Fronteras, Entreculturas, Fondo Verde y Tierra de Hombres.
No hay comentarios:
Publicar un comentario