¿Qué es un Club de Lectura Fácil?
Un club de Fácil Lectura está
formado por un grupo de personas con distintas capacidades lectoras, que leen
al mismo tiempo un libro adaptado a la fácil lectura, guiados por un/a
monitor/a.
El taller o Club consta de un
número de sesiones. En cada sesión se lee una parte del libro además de
documentarse sobre la época en la transcurre, comentando el texto leído en la
sesión y compartiendo con la clase las vivencias similares que las alumnas han
vivido.
¿Qué objetivos nos
planteamos en el Club de Fácil Lectura?
Disfrutar con la lectura.
Potenciar la memoria.
Aprender habilidades sociales y promover su
socialización.
Favorecer su enriquecimiento cultural mediante
la lectura.
Lograr que la lectura se convierta en un hábito
intelectual.
Potenciar su participación en actividades
culturales y sociales.
Despertar la imaginación y la emotividad a
través de la lectura.
Fomentar el trabajo en equipo.
Saber escuchar.
Compartir experiencias vividas.
Adquirir conocimientos básicos que les sirvan
para desenvolverse en la vida diaria.
Concienciación de una realidad social que la historia
sigue repitiendo.
Club de Lectura Fácil en la Escuela de Personas Adultas de Villa de Vallecas
Hace meses que la biblioteca Gerardo Diego nos propuso organizar un proyecto en común, un club de lectura fácil impartido exclusivamente al alumnado de nuestra escuela.
Cuando se lo expusimos a las alumnas, estas se mostraron entusiasmadas ante la novedad, aunque nos dimos cuenta que para ellas, era muy difícil sacar tiempo extra para asistir a un numero de sesiones fuera del horario lectivo.
La biblioteca fue muy flexible y comprensiva. Querían organizar un taller de lectura fácil para nuestro alumnado, así que nos sumergimos de lleno en el proyecto. Las alumnas, independientemente de los grupos, estaban muy receptivas, así que decidimos personalizar el taller a cada grupo.
De este modo, no solo lo recibía
la totalidad del alumnado de la escuela de adultos de Villa de Vallecas, sino
que se impartía dentro de su horario lectivo, con su profesor habitual y dos
monitoras de la biblioteca, durante un número de sesiones hasta acabar el
taller.
Adaptando el taller a cada nivel
de lectura y comprensión lectora y siendo impartido en el horario habitual de clase, el
taller pasó de ser un proyecto, a una realidad positivamente acogida por el
alumnado.
El libro escogido fue “Trampa de fuego”, de la escritora Nuria Martí. Un libro en el que se relatan los acontecimientos acaecidos en 1911, en el murieron 146 trabajadores en el edificio Triangle de Nueva York, 120 de ellas, eran mujeres. Este desgraciado incidente consiguió que la población comenzara a movilizarse.
Hemos comenzado el taller en
marzo, conmemorando el día de la mujer trabajadora. En el taller hemos
disfrutado de la historia que nos narra el libro de Nuria Martí, hemos visto y
comentado las fotografías reales de la tragedia que ocurrió realmente, y nos
hemos puesto en la piel de esas mujeres que atravesaron un océano para buscar
una oportunidad. Hemos comparado épocas
y nuestras alumnas nos han relatado como se sintieron ellas cuando llegaron a
la gran ciudad, identificándose totalmente con las protagonistas del libro.
Es increíble que en más de un siglo las cosas no hayan cambiado mucho en algunos sitios, comparando el ayer con la época actual. En el taller se han compartido experiencias, historias, vivencias e impresiones que nos ayudan a reflexionar.
El Club de Lectura ya se ha impartido en los grupos F y A, así que en los próximos, meses e incluso nuevo curso, ira rotando por los diferentes grupos hasta que todo el mundo lo reciba. (*)
En este sentido, queremos agradecer a la biblioteca Gerardo Diego, y en particular a las personas que han hecho posible que este taller se lleve a cabo, Ángeles Gavilán y Rosario Narváez. Estas personas han dedicado su tiempo y esfuerzo en conseguir que este Club de Lectura saliera adelante, consiguiendo que nuestro alumnado saliese de la rutina, se implicara y participara en un taller tan interesante. Queremos destacar desde aquí su esfuerzo, su tiempo, su cariño y dedicación.
Teniendo en cuenta lo encantado que esta nuestro alumnado, esperamos que este solo sea el principio de una serie de proyectos en común.
Muchas gracias biblioteca Gerardo
Diego.
(*) En meses sucesivos iremos añadiendo las fotografías de los grupos que han participado en este estupendo taller de lectura fácil.
No hay comentarios:
Publicar un comentario