A la obra de la Escuela de Personas Adultas la hemos llamado “Historias de Navidad”. Son 3 escenas de entre 10 y 30 minutos cada una.
• La primera es una crítica de las costumbres a las que se ha llegado actualmente en Navidades: compras, regalos, cenas, celebraciones…• La segunda es una reflexión en clave de humor sobre la soledad de las personas mayores, acrecentada en navidades, y un atisbo de pequeña solución a través de la compañía y amistad entre personas de edades similares.
• La tercera es una adaptación para teatro del Cuento de Navidad de Charles Dickens.Después han participado las alumnas de la Escuela de Teatro Municipal con un monólogo llamado “Madre no hay más que una” y una lectura dramatizada del primer acto de La casa de Bernarda Alba, de García Lorca.
Todas las actuaciones han estado muy bien y nos han hecho pasar, como siempre, una tarde estupenda. ¡Aúpa nuestras chicas!
No hay comentarios:
Publicar un comentario