Aquí estamos
el grupo de Graduado,
todas contentas
después de mucho estudiar, estudiar.
Pues tenemos esta meta conseguida
y podemos el verano descansar, descansar.
y queremos a todas deciros
y animaros para otro año
que el esfuerzo es cosa muy buena,
satisface llegar al final, al final.
Triste y sola,
penseís que queda la Escuela
triste y llorosa
mas nosotras
no vamos a permitirlo,
ya que el grupo
decide continuar, continuar.
Y queremos animar a todas
a seguir leyendo y escribiendo,
a seguir a la escuela viniendo,
pues aquí lo pasamos genial, ¡ay! genial
Damos gracias
a profes y compañeras,
damos las gracias
a todos en general, general.
Nos escuchan
y todo lo compartimos,
nos exigen
para la meta alcanzar, alcanzar.
A José tambien damos las gracias,
a la Escuela atiende con primor,
cuida todo como cosa propia,
lo nombramos hoy socio de honor, de honor.
TODOS/AS
¡Qué alegría!,
seguir viniendo a este cole,
¡qué alegría!, se repite
que aquí podemos venir, a escribir
nos anima el estar todas reunidas,
nos aumentan las “ganillas” de vivir, de vivir.
COPLILLAS DE GRADUADO
Autor: Amador Gómez Música: “Soy un truhán” de Julio Iglesias
Autor: Amador Gómez Música: “Soy un truhán” de Julio Iglesias
En la Escuela de Adultos
“Vallecas Villa”
nosotros aprendemos
en tres horillas
lo que Jose Antonio y Mar
¡ay! nos enseñan
y que a nosotros nos deja
como una huella.
Gracias a nuestro esfuerzo
y a los maestros
podemos utilizar si queremos,
los salones de este centro.
no dejan este salón
sin gran esfuerzo.
Ahora el curso que viene
a ver qué hacemos,
la “ESO” no nos gusta,
no la queremos.
Ya somos unos alumnos
con Graduación
apredemos las ciencias
y hasta el Rey Sol
y vamos por la vida con ilusión.
Con Mar en este curso
hemos aprendido,
con Jose hemos escristo
medio cuaderno,
Ana nos ha subido
la autoestima,
Francisco es cosa aparte,
es un universo.
Fátima se ha empeñado
en que aprendamos
los verbos de uno en uno
y lo ha conseguido.
Los verbos, otras muchas cosas,
también las Mates
se irán de nuestra cabeza
por donde han venido.
Con Julito y con Inés
una que nos da cariño
y el otro que nos da inglés.
Inés se esfuerza mucho
en sus intentos
de que hagamos un trabajo
y hablemos de ello.
Y Julito ya no sabe
ni lo que hacer
pues no encuentra la manera
de enseñarnos el inglés.
textos, cartas y ejercicios
y hasta bonitas canciones
para ver si lo aprendemos
en vacaciones.
Menos mal que el buen Julito
es un muchacho paciente
pues cuando llega su clase
se queda casi sin gente
Junio1999
OTRAS COPLILLAS
Autor: Amador Gómez1 Vallecas Villa se llama
a su Escuela de Adultos vamos
de ellas dos orgullosos
nos sentimos los vallekanos.
Allí es donde aprendemos
con toda nuestra atención
así los educadores
encuentran satisfacción.
2 En la escuela de Vallecas
siempre hay mucha acción,
tenemos educadores
y alumnos a mogollón.
Mar se llama nuestra dire,
José se llama el “agente”
y todos los que allí vamos
somos muy buena gente.
3 Francisco nos da las ciencias
¡lo que sabe este señor!
si es que parece una moto
y además de competición.
La historia con Jose Antonio
la vemos con ilusión,
aunque a veces confundamos
a Marco Polo con Colón.
4 Los martes con Inesilla
que bien que nos lo pasamos,
pues hacemos florecillas,
y de Rusia también hablamos.
Después nos viene Julito
¿Cuántos quedan? quedan tres,
los de siempre, amigo Julio,
los demás tenían que hacer,
eso han dicho por lo menos,
lo tendremos que creer.
5 Mar enseguida plantea
problemas para poder
con las patas y los picos
los problemas resolver.
Ella quiere que sepamos
los animales que son
aunque luego terminemos
hablando de qué se yo.
6 Y es que es bueno estar pensando
y también hacer pensar
para agrandar nuestra mente
con total agilidad.
Atención que viene Ana,
corriendo viene otra vez,
esta chica es que no para
es que nos quiere bien.
Los exámenes nos muestra
su sonrisa grande es,
¡chicas estoy muy contenta!
todas tenéis casi un diez.
7 Elvirita que pregunta:
yo no entiendo, explícame,
soy muy burra y no me entero
dice una y otra vez.
No te niegues a ti misma
lo que quizá sepas ya,
vive siempre en el presente
y olvidate de lo demás.
8 ¡ay! Pepita, ¡Ay! Elvira
¿os queréis callar?…joer
Ahora Rosi que pregunta,
luego Mary que también.
Carmen le dice a Susana
le dice…¡y yo que sé!
Menos mal que nuestra Aurora
y alguna más que también,
escuchan lo que yo explico,
¡cómo somos!, ¡ay que ver!
9 ¡Chicos que ya viene junio!,
¡la Semana Cultural !
vamos a vencer vergüenzas
porque hay que participar.
Siempre se oye lo mismo,
¿qué es lo que vamos a hacer?,
a mí no se me ocurre nada,
mejor lo dejamos correr...
10 El esfuerzo es cosa de todos,
¡venga todos a por él!
después cuando se consigue,
todos nos sentimos bien,
seguro que la autoestima
nos va a subir de nivel.
Y ahora en breves palabras,
algo os quiero decir:
que yo ya estoy graduado,
pero aquí pienso seguir.
Y es que me he dado cuenta,
que me gusta mucho venir,
pues paso muy bueno ratos,
y además aprendo a escribir.
Entre todos juntos hacemos
de esta Escuela una ilusión,
participando y dándolo todo.
y al final a la excursión.
Canción
“MÉZCLATE CONMIGO”
(con música de: “tengo una muñeca vestida de azul”)
Yo vivo en un bar
multicultural.
En el que cabemos,
todos por igual.
Vamos a la Escuela ,
juntos a aprender.
Y a nadie le importa
el color de la piel.
Dos y dos son cuatro.
Cuatro y dos son seis.
Cógeme la mano,
ven y mézclate.
Y ocho veinticuatro,
y ocho treinta y dos.
Todos diferentes,
nadie es el mejor.
En Vallekas vamos,
todos a la vez.
Aquí no hay racismo,
querer es poder.
Juntos compartimos
el mismo lugar.
Y todos queremos
ya vivir en paz.
Dos y dos son cuatro.
Cuatro y dos son seis.
Cógeme la mano,
ven y mézclate.
Y ocho veinticuatro
y ocho treinta y dos.
Todos compartiendo
la misma ilusión.
COPLILLAS MACARRÓNICAS
(Mús: A mi burra...)
1. A la Escuela de Adultos
venimos mucha gente,
unas son pequeñitas
y otras grandes y fuertes
y otras grandes y fuertes
cuál recio torreón,
que canta a voz en grito
con un gran vozarrón.
2. A la Escuela de Adultos
nos gusta acudir
para aprender lectura
también a escribir,
también a escribir
en prosa y poesía
con mucha fantasía
y mejor caligrafía.
3. A la escuela de Adultos
queremos invitar
a muchos vallecanos
para aprender a andar,
andar por esta vida
con gran sabiduría,
y los ojos abiertos,
en buena compañía.
4. Este año cumplimos
en la Escuela de Adultos
el décimo cumpleaños
y nos da mucho gusto,
y nos da mucho gusto
poderlo celebrar
estando todos juntos
con gran fraternidad.
5. A la Escuela de Adultos
notamos que le falta
un poquito de empuje
y alguien que le de “caña”
y alguien que le de “caña”
con ritmo e ilusión,
con grande inventiva
y mucho corazón.
6. Y nosostras queremos
a esto ayudar
animando a la gente
para participar,
para participar
en las actividades
que pueden ser las clases
o socioculturales.
7. Damos gracias a todos
por vuestra gran paciencia
pues habéis demostrado
tener benevolencia,
tener benevolencia
con nuestra “fullería”
aunque lo hemos hecho
con mucha alegría.
OTRAS COPLAS
(Música: Ni se compra ni se vende)
1. A toda la gente de la Escuela
con esta cancioncilla
vamos a agradecer
que juntos formemos este grupo
que tantas cosas hace
y más que va a hacer,
si se trata de letras o cuentas
de escritura y lectura también
o si hacemos charlas amigables
estamos dispuestas
a pasarlo bien...
Si es con Paco o es con Pepa
las letras muy fácil entran
en Graduado las “mates”
pueden resultar funestas
y eso que Javier se pone
y eso que Javier se pone
con mucho empeño y destreza
2. Con Julio “speake inglis” hablamos
también lo traducimos
si es muy facilón,
mas luego cuando llega el exámen
nos quedamos en blanco,
cerradas cuál melón.
Jose Mary nos enseña ciencias
muchas cosas del mundo mundial,
las sociales y literatura
con Mª Jesús van feno-menal
Las que somos de Sor Carmen
nos sentimos satisfechas
por tan grande profesora
que nos hace andar derechas
con el dictado y las letras
con el dictado y las letras
la lectura y con las cuentas.
3. El grupo que estudia con Rufino
es un grupo muy majo
con mucha cohesión,
que siempre sabe salir airoso
cuando hace un teatrillo
o representación.
Y se lo toman todos en serio
lo preparan con dedicación,
y les salen siempre cosas nuevas,
que son muy divertidas de imaginación...
Si es con Presen o Susana
o Rosi “pa” qué decir,
cuánto esfuerzo ellas echan
para que pueda salir
un mayor aprendizaje
un mayor aprendizaje
en el leer y escribir.
4. Juanita y Jose este año
cuál fieles hormiguitas se lo han pasado allí
toditos los jueves por la tarde
para hacer mucho orden y poder concluir
la biblioteca y los archivos
los papeles y cosas sin fin,
y aunque sin clas-ellos han estado
se puede, se puede,
se puede decir...
Cuánto calor habéis puesto
en este curso pasado,
cuánta presencia cercana
y cuánto nos ha gustado
porque nos hemos sentido,
porque nos hemos sentido
por vosotros arropados.
5. Teresa y Mª Carmen son
dos profes ya antiguas
cumpliendo su misión.
Poseen una mano muy buena
en este gran asunto de la educación.
Ellas son junto a Jose y Santiago
ya toda una insti-tución
y queremos a ellos dar las gracias
por su buen carácter y dedicación...
Y seguimos nuestra marcha
rea-lizando la tarea
con José el “vigilante”
que nos cuida de la Escuela
y al que todas aprciamos
y al que todas apreciamos
por su tarea bien hecha.
6 Al direc-tor désta nuestra escuela
también damos las gracias
por su dedicación,
puesaunque no sea dando clases
realiza otras tareas
de “alta dirección”.
Porque sabemos que siempre acude
a reuniones, reuniones sin fin,
No hay comentarios:
Publicar un comentario