Unas 50 personas visionamos una entrevista al recientemente fallecido José Luis Sampedro (podéis verla ahora en http://www.rtve.es/alacarta/videos/en-noches-como-esta/noches-como-esta-jose-luis-sampedro/383341/) y, posteriormente, abrimos un coloquio sobre educación, trabajo y futuro.
Dado que celebrábamos la Semana de Acción Mundial por la Educación http://www.cme-espana.org/ que este año tiene como tema central el papel del docente como herramienta básica en la formación, invitamos a cinco jóvenes universitarios y titulados a que nos contasen de primera mano qué significa hoy en día afrontar el camino de la búsqueda de empleo, cuán importante es la formación universitaria, compartir y plantear su visión sobre la importancia de la formación de los docentes, el futuro de su profesión y todo aquello que quisiesen compartir con nuestras alumnas.
Ana y Marta, finalizando sus estudios de grado, Elena y Miguel, pedagogos en prácticas y Sara, maestra interina en un CEPA compartieron sus inquietudes y opiniones con el alumnado, generándose un diálogo inter-generacional muy interesante con nuestras alumnas.
Esta actividad tuvo continuación en la visita que Adela y Elisa realizaron a la cárcel de Alcalá Meco, donde Adela participó en una mesa redonda sobre la importancia de la educación y los docentes con el alumnado de la CEPA "Clara Campoamor" donde nuestro compañero Julio trabaja.
Ambas actividades parecieron ser muy productivas pues nos llevaron a ampliar nuestro conocimiento sobre la realidad de los otr@s más allá de los prejuicios.
No hay comentarios:
Publicar un comentario